Más del 70% del comercio exterior Paraguayo se mueve por la via fluvial y con embarcaciones de bandera Paraguaya.
Es importante saber cómo era nuestro país y cómo se hallaba el mundo en el año 1940.
En los años 60 se renovaron las negociaciones procurando un acuerdo que garantizara en forma equitativa la libre navegación de los ríos.
Propender el desarrollo de la marina mercante nacional, fomentando el espíritu de la Asociación y cooperación entre sus miembros, patrocinando los aportes de capitales, la generación de fondos de desarrollo de la marina mercante nacional y líneas de crédito subsidiarios para las construcciones navales y para las ampliaciones y mejoras de todo orden en la prestación de servicios.
Estrechar los vínculos de unión y solidaridad entre los asociados, asumiendo la defensa de los intereses colectivos, o de los asociados en particular, en sus relaciones con las autoridades y organismos nacionales y extranjeros, con los sindicatos y gremios y con los terceros en general.
Propender a la capacitación de los recursos humanos embarcados, técnicos y administrativos vinculados con la actividad del transporte por agua.